Peritonitis
● Síntomas y causas
La infección asociada al patógeno en el peritoneo primero promueve una onda de neutrófilos polimorfonucleares reclutados por quimioatrayentes de origen bacteriano o por quimiocinas, como el ligando de quimiocinas del motivo CXC (CXCL) 1 y CXCL8, producidos principalmente por MCS y fibroblastos omentales. Los neutrófilos pueden usar vénulas endoteliales altas presentes en estructuras anatómicas llamadas manchas lechosas o grupos linfoides asociados a grasa (FALC) para ingresar a la cavidad peritoneal bajo la guía de CXCL1. La entrada de neutrófilos en la cavidad peritoneal provoca una respuesta inflamatoria inicial impulsada por proteasas secretadas por neutrófilos y especies reactivas de oxígeno (ROS). En segundo lugar, una vez ingresado en neutrófilos de peritoneo se someten a una netosis, que consiste en la liberación de ADN de células necróticas que forman una red de neutrófilos agregados capaces de atrapar y secuestrar microorganismos en FALC, lo que limita su propagación
Peritonitis
● Síntomas y causas
La infección asociada al patógeno en el peritoneo primero promueve una onda de neutrófilos polimorfonucleares reclutados por quimioatrayentes de origen bacteriano o por quimiocinas, como el ligando de quimiocinas del motivo CXC (CXCL) 1 y CXCL8, producidos principalmente por MCS y fibroblastos omentales. Los neutrófilos pueden usar vénulas endoteliales altas presentes en estructuras anatómicas llamadas manchas lechosas o grupos linfoides asociados a grasa (FALC) para ingresar a la cavidad peritoneal bajo la guía de CXCL1. La entrada de neutrófilos en la cavidad peritoneal provoca una respuesta inflamatoria inicial impulsada por proteasas secretadas por neutrófilos y especies reactivas de oxígeno (ROS). En segundo lugar, una vez ingresado en neutrófilos de peritoneo se someten a una netosis, que consiste en la liberación de ADN de células necróticas que forman una red de neutrófilos agregados capaces de atrapar y secuestrar microorganismos en FALC, lo que limita su propagación