Miastenia gravis
● Síntomas y causas
La miastenia gravis (MG) es un trastorno autoinmune crónico en el que los anticuerpos destruyen la comunicación entre los nervios y el músculo, lo que resulta en debilidad de los músculos esqueléticos. La miastenia gravis afecta los músculos voluntarios del cuerpo, especialmente aquellos que controlan los ojos, la boca, la garganta y las extremidades. La enfermedad puede golpear a cualquier persona a cualquier edad, pero se observa con mayor frecuencia en mujeres jóvenes (de 20 y 30 años) y hombres mayores de 50 años.
La miastenia gravis no se hereda y no es contagiosa. Generalmente se desarrolla más adelante en la vida cuando los anticuerpos en el cuerpo atacan los receptores normales en el músculo. Esto bloquea un químico necesario para estimular la contracción muscular.
La patología autoinmune en los subtipos de enfermedad de miastenia gravis se rige por mecanismos divergentes de inmunopatología. Frente. Immunol., 27 de mayo de 2020
● Modelos en su lugar 【Date➡Models】
● Modelo de mg inducido por péptidos R97-116 【Mecanismo】 La miastenia gravis (MG) es una enfermedad autoinmune mediada por anticuerpo, dependiente de las células T, caracterizada por la pérdida de receptor de acetilcolina (ACHR) en la membrana postsináptica de la unión neuromuscular y resultó en la transmisión neuromuscular y la débil muscular deteriorada. La miastenia autoinmune experimental (EAMG) se puede inducir en ratas Lewis por inmunización con el receptor de acetilcolina torpedo (TACHR) o un péptido sintético correspondiente a la región 97-116 de la subunidad α de rata AChR (péptido R97-116), que es un modelo reliable para el desarrollo de MG y es adecuado para la inversión de inverniciar el desarrollo del desarrollo de la invernación. |
Miastenia gravis
● Síntomas y causas
La miastenia gravis (MG) es un trastorno autoinmune crónico en el que los anticuerpos destruyen la comunicación entre los nervios y el músculo, lo que resulta en debilidad de los músculos esqueléticos. La miastenia gravis afecta los músculos voluntarios del cuerpo, especialmente aquellos que controlan los ojos, la boca, la garganta y las extremidades. La enfermedad puede golpear a cualquier persona a cualquier edad, pero se observa con mayor frecuencia en mujeres jóvenes (de 20 y 30 años) y hombres mayores de 50 años.
La miastenia gravis no se hereda y no es contagiosa. Generalmente se desarrolla más adelante en la vida cuando los anticuerpos en el cuerpo atacan los receptores normales en el músculo. Esto bloquea un químico necesario para estimular la contracción muscular.
La patología autoinmune en los subtipos de enfermedad de miastenia gravis se rige por mecanismos divergentes de inmunopatología. Frente. Immunol., 27 de mayo de 2020
● Modelos en su lugar 【Date➡Models】
● Modelo de mg inducido por péptidos R97-116 【Mecanismo】 La miastenia gravis (MG) es una enfermedad autoinmune mediada por anticuerpo, dependiente de las células T, caracterizada por la pérdida de receptor de acetilcolina (ACHR) en la membrana postsináptica de la unión neuromuscular y resultó en la transmisión neuromuscular y la débil muscular deteriorada. La miastenia autoinmune experimental (EAMG) se puede inducir en ratas Lewis por inmunización con el receptor de acetilcolina torpedo (TACHR) o un péptido sintético correspondiente a la región 97-116 de la subunidad α de rata AChR (péptido R97-116), que es un modelo reliable para el desarrollo de MG y es adecuado para la inversión de inverniciar el desarrollo del desarrollo de la invernación. |